Despeje de vegetación de manera segura y responsable

En pleno pico de la temporada de huracanes, una acción preventiva crucial es la poda segura y responsable de la vegetación cercana a las líneas eléctricas y a los espacios comunitarios.

¿Por qué es vital actuar ahora?

1. Reducción de interrupciones eléctricas y riesgos de seguridad

Las ramas que tocan o se acercan a las líneas eléctricas son una de las principales causas de apagones durante las tormentas. Mantenerlas despejadas antes de que llegue el mal tiempo ayuda a evitar interrupciones prolongadas y reduce el riesgo de caídas de ramas o árboles.

2. Mayor resistencia frente a vientos huracanados

Podar correctamente fortalece la estructura de los árboles, favoreciendo un tronco dominante y eliminando ramas débiles. Esta práctica disminuye significativamente la probabilidad de desprendimiento de ramas durante vientos extremos.

3. Prevención de accidentes en la limpieza post-huracán

Muchos accidentes graves ocurren cuando las personas realizan labores de limpieza después del evento. El uso de sierras o motosierras sin protección, en zonas inestables o cerca de líneas eléctricas, puede resultar fatal si no se toman las precauciones y medidas de seguridad adecuadas.

4. Planificación anual y selección de especies de árboles

Contar con un plan de poda antes del inicio de la temporada, así como sembrar especies de árboles adecuadas y resistentes, aumenta la capacidad de reacción y reduce los daños estructurales a largo plazo.

5. Evitar acumulación peligrosa de restos vegetales

La acumulación de ramas y material vegetativo después de una tormenta puede convertirse en proyectiles con los vientos huracanados. Podar con tiempo y de forma organizada evita riesgos y facilita la recolección oportuna.

¿Qué pueden hacer los ciudadanos?

Reportar situaciones peligrosas

Si observa árboles o ramas en mal estado o demasiado cerca de cables eléctricos en su comunidad, repórtelo de inmediato a 1-844-888-5862 (LUMA) o comuníquese con la Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias (787) 724-0124 para solicitar orientación. Actuar a tiempo puede prevenir cortes prolongados y accidentes.

Uso de equipo apropiado

Para trabajos de mantenimiento leve, se recomienda contar con herramientas como pruners, sierras telescópicas manuales y equipo de seguridad (guantes, casco y gafas). Para trabajos más complejos o cerca de líneas eléctricas, lo prudente es acudir a arbolistas profesionales.

Siembra responsable

Al plantar, procure elegir árboles de crecimiento controlado y menos propensos a quebrarse con los vientos, lo que reduce la necesidad de podas frecuentes y disminuye riesgos durante tormentas. Evite sembrar cerca o debajo del tendido eléctrico para garantizar la seguridad y la continuidad del servicio. Una siembra responsable no solo protege a la comunidad, sino que también aporta múltiples beneficios: provee sombra natural, ayuda a reducir la temperatura en nuestro entorno, mejora la calidad del aire, embellece los espacios y favorece la conservación del suelo.

Apoyo técnico disponible

Existen expertos que pueden orientar sobre las mejores prácticas y recomendar los equipos adecuados para realizar la labor de manera segura y eficiente.

 

Las tiendas Garden Max ofrecen los mejores equipos diseñados para jardinería, poda y manejo de vegetación, con el fin de realizar el trabajo de forma segura, eficiente y productiva. Nuestros consultores de ventas están disponibles en las tiendas para orientarte sobre las herramientas más adecuadas y seguras para cada necesidad. Puede comunicarse a través de WhatsApp (787-664-9137), o con nuestras sucursales en San Juan (787-706-1219), Caguas (787-747-9050) y Bayamón (787-705-4646), o acceder a www.gardenmaxpr.com.

GFR Media